Regresar a todos los eventos

Cañada del Monte Tláloc. Hongos, pulque y naturaleza.




Micoturismo en su máxima potencia:

Comenzamos con una degustación de pulque regional ¡También tiene hongos benéficos!

Posterior comenzamos el hike dentro de la frondosa cañada, déjate sorprender por las maravillosas formas de los hongos. Aprenderás sobre su clasificación, ecología y demás saberes científicos.

Para cerrar el dia, doña Cata nos esperará con deliciosos guisos hechos con hongos nativos del Monte Tláloc. Un banquete de delicias que no te puedes imaginar.


✔️Lo que incluye:

✔ Préstamo par de bastones de senderismo

✔ Guía Biólogo acreditado como Guía de Naturaleza ante la Secretaría de Turismo (SECTUR 09) y capacitado en atención de primeros auxilios en zonas remotas

✔ Guías Biólogas con formación en Micología

✔ Uso de botiquín primeros auxilios en caso de requerirlo

✔ Fotografías personalizadas con cámara profesional durante el recorrido

✔ Transporte en van tipo Sprinter, viaje redondo desde CDMX

✔ Póliza de seguro de viajes para ecoturismo

✔ Entrada a Parque Ecoturístico

✔ Comida con hongos de temporada por cocinera local

✔ Atlas digital. Hongos del Monte Tláloc.


¿Qué no incluye?

  • ✖️Alimentos y bebidas:.

  • ✖️Propinas a guías

  • ✖️Bebidas alcohólicas


⏱️ Itinerario

  1. 07:00 am - Salida Metro Taxqueña

  2. 07:30 am - Salida Metro Etiopía

  3. 09:45 am - Llegada al parque

  4. 10-10:45 am - Pulque e introducción al bosque

  5. 11:00-15:00 pm - Caminata micológica en el bosque (Lunch a medio día)

  6. 15:00 pm a 16:30 pm - Comida con hongos comestibles

  7. 16:45 pm -7:00 pm Regreso a CDMX

ℹ️ Información adicional

  • Nivel de hike: Sencillo. Apto para personas jóvenes y adultos mayores sin dificultades de movilidad. El sendero es plano en su mayoría, espera terreno rocoso.

  • Distancia y duración: 4 km senderismo total durante 3 horas

  • Recomendaciones generales: Una mochila con 2 lts de agua, comida y snacks de marcha para el día, impermeable, muda de ropa opcional, linterna.

  • Edades: A partir de 12 años (acompañados de un adulto) a 60 años de edad

  • No se recomienda para personas con lesiones en articulaciones o en transcurso de alguna enfermedad


Reserva ahora:

Acredita tu pago con tarjeta de crédito, opción a 3 o 6 meses sin intereses. Una vez realizado compártenos tu comprobante vía WhatsApp.

Anterior
Anterior
3 de agosto

El Chico, Biocultural. Senderismo y mercado regional.

Siguiente
Siguiente
17 de agosto

Chignahuapan. Micogastronomía. Saberes y Sabores de los Hongos. (copia)